La Fundación Centro Especial de Empleo Prodis promueve la inserción e integración laboral de personas con discapacidad intelectual. Su objetivo principal es el de proporcionar a sus trabajadores un trabajo productivo y remunerado, adecuado a sus características personales y que les facilite la inclusión laboral en el mercado de trabajo ordinario.
Ofrece la prestación de servicios que a continuación se detallan:
Por cada Medida Alternativa existen una serie de cantidades que se deben cumplir por cada trabajador no contratado directamente en plantilla.
En el caso de optar por un Centro Especial de Empleo, el importe anual de contratación debe ser, al menos, tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples anual (IPREM) por trabajador con discapacidad no contratado:
*Para el año 2017 son 19.170,39 euros (tres veces el IPREM de 6.390,13 euros).
En el caso de las donaciones o actividades de patrocinio, éstas deben corresponder al 1.5 el IPREM anual por cada trabajador con discapacidad no contratado.
*Para el año 2017 son 9.585,15 euros (1,5 veces el IPREM de 6.390,13 euros).
¿Qué es el Certificado de Excepcionalidad?
En determinadas circunstancias a las empresas les resulta complicado la contratación directa de personas con discapacidad, por lo que la ley permite cumplir con la LGD (Ley General de Discapacidad) a través de medidas alternativas. Para ello se debe obtener antes la autorización de las medidas alternativas que otorga el Certificado de Excepcionalidad. La Consejería de Trabajo del Gobierno Autonómico o bien, si no se concentra en al menos un 80% la plantilla de la empresa en una sola comunidad autónoma, el Mº de Empleo y Seguridad Social a través del SEPE, son los organismos encargados de expedir este certificado. El certificado será estudiado y en su caso concedido en función de:
- Falta de demandantes de empleo. La oficina de empleo pública ante la que se ha hecho la oferta certificará que la oferta ha sido publicada, pero que no ha habido demanda de personal con discapacidad apto para el puesto ofertado.
- Entrega por parte de la empresa de un informe que justifique las razones técnicas, económicas o administrativas que establece la ley para no contratar a personas con discapacidad adecuadas para el puesto que se pretende cubrir.
Puede descargar a continuación el documento de solicitud oficial del Certificado de Excepcionalidad. Este documento es válido para solicitudes nacionales.
DESCARGAR: https://www.sepe.es/contenidos/empresas/contratos_trabajo/asistente/pdf/anexos/Mod._211.Enero12.pdf
Solicitud Certificado De Excepcionalidad
De una forma gratuita, le asesoramos, acompañamos y realizamos por usted todos los trámites administrativos para la obtención del certificado de excepcionalidad y cumplimiento de las Medidas Alternativas. Para más información contáctenos:
Correo electrónico: infocee@fundacionprodis.org
Teléfono: 91 371 53 51
Fax: 91 751 32 02
Para descargar el modelo de solicitud de certificado de excepcionalidad para la Comunidad de Madrid, pinche aquí: