Misión, valores y objetivo.

Quiénes Somos

La Fundación tiene por objeto la creación y gestión de un Centro Especial de Empleo para la integración laboral de personas con discapacidad intelectual.  El Centro Especial de Empleo de la Fundación Prodis (Fundación CEE Prodis), es una entidad sin ánimo de lucro constituida con el fin de proporcionar un trabajo remunerado y dotado de los apoyos necesarios para su realización con éxito. El conocimiento y asesoramiento de la Fundación Prodis sobre la formación y el acompañamiento de las personas con discapacidad intelectual, proporcionan al CEE una experiencia en la gestión, enfocado hacia una vida laboral, que otorgan una inestimable ayuda para la obtención de los mejores resultados.

Misión

La Fundación Centro Especial de Empleo Prodis  tiene como misión conseguir la plena integración laboral y social de personas con discapacidad intelectual,  proporcionándoles un trabajo digno y remunerado.

.

Valores

El funcionamiento de la Fundación se fundamenta en los siguientes valores:

El derecho al trabajo de las personas con capacidades diferentes.

La calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual como principal objetivo de un empleo productivo.

El valor del trabajo para el bienestar personal y la inclusión sociolaboral.

La diversidad como fuente de enriquecimiento en el entorno laboral.

La ética como principio y la mediación laboral de las personas con discapacidad intelectual dentro de la empresa.

El respeto por la dignidad personal de cualquier persona.

La excelencia en los servicios prestados a otras empresas.

Objetivos

Potenciar la capacidad máxima de desarrollo de los trabajadores con discapacidad intelectual, sus destrezas, actitudes y competencias, valorando el desarrollo personal y social del trabajador como eje fundamental de ajuste entre el individuo y su entorno social y laboral:

 

  • Establecer los entornos adecuados para que el trabajador desarrolle su actividad profesional según parámetros de calidad y eficacia.
  • Detectar y trabajar sobre todas aquellas necesidades de apoyo que surjan en los trabajadores con discapacidad intelectual en el desarrollo de su actividad, y establecer apoyos individualizados para cada puesto de trabajo y para cada trabajador.
  • Desarrollar procesos de promoción tanto a los enclaves laborales como al mercado abierto de trabajo.
  • Establecer los criterios que definan un puesto de trabajo de calidad.
  • Favorecer y potenciar la autonomía e independencia de los trabajadores, principalmente en su puesto de trabajo y detectar e intervenir en los posibles procesos de deterioro evolutivo.